![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjwySAxI0FCgaHqDNYYIkwh0x9X_M_ugO7K0MOT0fGVy3kKsTndh-PDZtH23xlDL3wt8GFFUlS2K6_cVHmcOGD9icjB8e9RfG9FP_BuooLksyb19TKMuUGKxTy-sbGUcqZdgPBQHFR4fJk/s320/cadis.png)
El taller de Chi Kung el trabajo consistió en la realización de los ejercicios de Yi Jin Jing, antiguo tratado sobre el estiramiento del músculo-tendón. Este taller gusto mucho a los participantes porque pudieron comprobar los beneficios que la práctica de esta disciplina les aporta a la condición física de su cuerpo. Problemas de artritis, artrosis, circulación sanguínea, falta de forma física, fibromialgia, dolores de espalda, lumbalgias, corrección postural, ... fueron tratados en el taller viendo como el Chi Kung se amolda a su persona para obtener resultados beneficiosos para el cuerpo y la mente.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg_e_JhnX5kGon57LEnCHbn97zRxQ7CS7d-9c3t1gsSHu1BJZoH6aZu7VgIs1idLUmt2q6OQgeZINAytlL3e5tfBxwcXTR5nmB60A52Fjs009qyzsEO09OItONk4lguqcPLIPJjMLnSpiM/s320/DSC_0156+blog.jpg)
La impresión general fue de una agradable sensación de bienestar. El grupo manifestó que se habían sentido cómodas y que no sintieron dolor a la hora de realizar los ejercicios.
0 comentarios:
Publicar un comentario